El BlogDay es el día de los blogueros y ha sido creado para dar a conocer mediantes nuestros blog, otras bitácoras de otros países, diferente temática y puntos de vista. Así que aquí va mi lista. Es un blog de un español(claro..jeje) con quién comparto algunos puntos de vista y con quien discuto otros. Siempre con respeto y tolerancia. Comenta noticias de españa, pero a veces viene Cuba a su bitácora y nos comprende. Hoy habla de meteoritos y dinero malgastado.
María es una gaditana jubilada que nos habla de todo un poco. Desde agricultura hasta sexo, pasando por política, cine y fotografía. Nos enseña que jubilarse no quiere decir retirarse y que la amistad es fuerza.
Es en muchos sentidos lo contrario del primer blog recomendado. Son puntos de vistas diferentes en la España actual y por suerte, ambos coinciden en más cosas de las que parecen. Txema, el dueño de esta casa virtual, es periodista, madrileño y de izquierda. Con él he discutido infinidad de veces, sobretodo por el tema de Cuba. Sin embargo hemos encontrado un punto común, llegado a conclusiones sanas y significativas. Todo desde la base del respeto al derecho ajeno.
Un venezolano al que le gustan los felinos, el cine, el cosmos y a saber cuantas cosas. Pero algo que le encanta es la libertad y la defensa de los derechos del hombre.
y
El primer blog es de Carmen una canaria medio cubana pero nacida en Brasil y aunque su blog se haga eco de nuestras inquietudes y deseos, nos trae además curiosidades, música y chistes locos y una forma entrañable de solidaridad.
El segundo es un cubano, ya lo sé. Sin embargo nos presenta una mezcla de música con artículos muy interesantes sobre el idioma, el baile, la literatura. Todo en inglés, desde Londres pero sin perder un ápice de cubanía.
Sé que eran cinco y he puesto seis, pero es complicado. Hay muchos, muchísmos otros que leo y de los cuales soy fan, los sigo cada día dejando o no comentarios. A todos ellos felicidades en el día del blog y sigan por favor tejiendo esta red que nos une y nos brinda la oportunidad que nunca tuvimos en Cuba: Expresarnos con libertad. Alto y claro.
Un abrazo a todos!
Morgana









